Y ciertamente, si observamos el panorama de las emisoras de los principales grupos mediáticos como Atresmedia, COPE y PRISA en Galicia nos encontramos numerosos casos de irregularidades que se detallan en este artículo.
Dichas irregularidades son debidas, en algunos casos, a frecuencias que carecen de licencia y en otros en los que, aún estando en posesión de licencia, no emiten desde la localidad o demarcación para la que se le ha concedido. Otra de las irregularidades más habituales es la de que muchas de estas frecuencias emitan con una potencia de emisión superior a la asignada por Telecomunicaciones (aunque esto último es más difícil de demostrar por lo que no será objeto del presente artículo).
Además, en numerosas ocasiones también se incumple lo estipulado en los proyectos que las empresas concesionarias han presentado a la administración para conseguir dichas concesiones, pues es habitual que por muchas de estas frecuencias se emitan programaciones que no son más que meros repetidores de la señal de grandes cadenas nacionales, con programación hecha desde Madrid, sin importarles en absoluto el potenciar la lengua y la cultura gallegas, ni el hecho de crear puestos de trabajo en Galicia, que son algunos de los objetivos que dice tener en cuenta la Xunta de Galicia a la hora de otorgar dichas licencias.
Seguidamente se muestra el estudio detallado de cada una de las frecuencias de los grupos de comunicación anteriormente citados, quedando señaladas dichas irregularidades en color MORADO en cada una de las tablas:
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En primer lugar se analizan las emisoras del Grupo PRISA que ofrece en Galicia 5 programaciones diferentes: Cadena SER, Los 40 Principales, Cadena Dial, M80 Radio y Máxima FM. Muchas las frecuencias que poseen licencia pertenecen a empresas locales, es decir, filiales del Grupo PRISA en Galicia, como es el caso de:
- Radio Coruña S.L.
- Radio Lugo S.A.
- Radio Principal S.A.
- Radio Ourense S.A.
- Radio Pontevedra S.A.
- Radio Vigo S.A.
- Ondas Galicia S.A. (con domicilio social en la sede de Radio Galicia)
- Agrupación Radiofónica S.A. (con domicilio social en la sede de Radio Coruña)
- Radio Faro S.A. y Digital Radio S.L. (ambas con domicilio social en la sede de Radio Pontevedra)
Existe también alguna frecuencia propia del Grupo PRISA que figuran bajo los nombres de: Sociedad Española de Radiodifusión S.L. y Antena 3 de Radio S.A..
Los listados completos se muestran a continuación:
| 
Programación | 
MHz | 
Datos de la Concesión | 
| 
PROVINCIA
  DE A CORUÑA | ||
| 
93,4 | 
Titular:  
Localidad:  
Año: ¿? | |
| 
90,2 | 
Titular:  
Localidad:  
Año:  | |
| 
95,2 | 
Titular:  
Localidad:  
Año:  | |
| 
95,7 | 
Titular:  
Localidad:  
Año: 2013 | |
| 92,2 | 
Titular:  
Localidad: Vimianzo 
Año: 1998 | |
| 
PROVINCIA
  DE LUGO | ||
| 
93,5 | 
Titular:  
Localidad:  
Año: 1989 | |
| 
95,6 | 
Titular:  
Localidad:  
Año: 1989 | |
| 
99,3 | 
Localidad:  
Año: 1989 | |
| 
90,2 | 
Titular:  
Localidad:  
Año:  | |
| 
97,0 | 
Titular:  
Localidad:  
Año: 1989 | |
| 
87,7 | 
Titular:  
Localidad:  
Año: 1989 | |
| 
PROVINCIA
  DE OURENSE | ||
| 
89,1 | 
Localidad:  
Año: 1989 | |
| 
103,9 | 
Titular:  
Localidad:  
Año:  | |
| 
96,6 | 
Titular:  
Localidad:  
Año:  | |
| 
PROVINCIA
  DE PONTEVEDRA | ||
| 
95,6 | 
Titular: Radio Pontevedra S.A. 
Localidad: Vilagarcía de Arousa 
Año: | |
| 
92,2 | 
Titular: 
Localidad: A Estrada 
Año: | |
| 
98,7 | 
Titular: Radio Faro S.A. 
Localidad: Marín 
Año:  
Comentarios:  | |
| 
100,6 | 
Titular:  
Localidad: Vigo 
Año: ¿? | |
| 
105,1 | 
Titular:  
Localidad: Tui 
Año:  | |
| 
Programación | 
MHz | 
Datos de la Concesión | 
| 
PROVINCIA
  DE A CORUÑA | ||
| 
Los 40
  Principales Coruña | 
91,0 | 
Titular:  
Año: ¿? | 
| 
Los 40
  Principales Nordés | 
95,4 | |
| 
Los 40
  Principales Nordés | 
93,2 | 
SIN LICENCIA 
Localidad: Cee | 
| 
Los 40
  Principales Nordés | 
104,1 | 
SIN LICENCIA 
Localidad: Vimianzo | 
| 
Los 40
  Principales Santiago | 
90,6 | 
Localidad: Santiago 
Año: ¿? | 
| 
PROVINCIA
  DE LUGO | ||
| 
Los 40
  Principales Lugo | 
91,8 | 
Titular: Radio Lugo S.A. 
Localidad:  
Año: ¿? | 
| 
Los 40
  Principales Mariña | 
94,8 | 
Titular: 
Localidad: 
Año: | 
| 
PROVINCIA
  DE OURENSE | ||
| 
Los 40
  Principales Ourense | 
87,6 | 
Titular:  
Localidad:  
Año: ¿? | 
| 
PROVINCIA
  DE PONTEVEDRA | ||
| 
Los 40
  Principales Pontevedra | 
89,1 | 
Titular: 
Localidad: Pontevedra 
Año: ¿? | 
| 
Los 40
  Principales Vigo | 
99,4 | 
Titular:  
Localidad: Vigo 
Año: ¿? | 
| 
Programación | 
MHz | 
Datos de la Concesión | 
| 
PROVINCIA
  DE A CORUÑA | ||
| 
Cadena Dial
  Rías Altas | 
98,5 | 
Localidad: Ferrol 
Año:  | 
| 
Cadena Dial
  Santiago | 
97,6 | 
Titular: Editorial Comportela S.A. 
Localidad: Ordes 
Año:  | 
| 
PROVINCIA
  DE LUGO | ||
| 
Cadena Dial
  Lugo | 
90,8 | 
Titular: Ondas Galicia S.A. 
Localidad:  
Año: ¿? | 
| 
PROVINCIA
  DE OURENSE | ||
| 
Cadena Dial
  Ourense | 
96,1 | 
Titular: Ondas Galicia S.A. 
Localidad:  
Año: ¿? | 
| 
PROVINCIA
  DE PONTEVEDRA | ||
| 
Cadena Dial Pontevedra | 
91,4 | 
Titular: Digital Radio S.L. 
Localidad: Vilagarcía de Arousa 
Año: 
Comentarios: Aunque la licencia es para Vilagarcía de Arousa, con toda probabilidad emite desde el Monte Castrove en Meis, buscando una ubicación más próxima a Pontevedra. | 
| 
Cadena Dial Vigo | 
96,9 | 
Localidad: Baiona 
Año: Comentarios: La licencia figura como concedida inicialmente para el 96,8 FM pero se habría movido al 96,9 FM por el que emite actualmente. Además, a pesar de que fue otorgada para la localidad de Baiona su centro emisor está ubicado probablemente en el Monte Domaio de Moaña, buscando una ubicación más próxima a Vigo. | 
| 
Programación | 
MHz | 
Datos de la Concesión | 
| 
PROVINCIA
  DE A CORUÑA | ||
| 
M80 Radio
  Coruña | 
97,6 | 
Titular: Ondas Galicia S.A. 
Año:  | 
| 
PROVINCIA
  DE PONTEVEDRA | ||
| 
M80 Radio
  Pontevedra | 
105,1 | 
Titular: Ondas Galicia S.A. 
Localidad: Pontevedra 
Año: | 
| 
M80 Radio
  Vigo | 
101,2 | 
Titular: Ondas Galicia S.A. 
Localidad: Vigo 
Año: ¿? | 
| 
Programación | 
MHz | 
Datos de la Concesión | 
| 
PROVINCIA
  DE PONTEVEDRA | ||
| 
Máxima FM
  Pontevedra | 
92,6 | 
SIN LICENCIA 
Localidad: Pontevedra | 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Se analizan a continuación las emisoras del Grupo COPE en Galicia, considerando que presenta 4 programaciones diferenciadas como son: Cadena COPE, Cadena Cien, Rock FM y Mega Star FM. En todos los casos en los que disponen de licencia, figura como titular de la misma la empresa Radio Popular S.A., excepto alguna de las frecuencias propiedad del Grupo Vocento de las que se ha beneficiado la emisora de la Conferencia Episcopal fruto de la absorción de Punto Radio, en diciembre de 2012.
También existe algún caso de alquiler de frecuencias a la empresa Faro de Vigo S.A..
En cuanto a la principal programación del Grupo, la Cadena COPE, dispone de 17 emisoras de FM en Galicia entre las cuales encontramos al menos 1 irregularidad, tal y como se especifica en la tabla siguiente:
También existe algún caso de alquiler de frecuencias a la empresa Faro de Vigo S.A..
En cuanto a la principal programación del Grupo, la Cadena COPE, dispone de 17 emisoras de FM en Galicia entre las cuales encontramos al menos 1 irregularidad, tal y como se especifica en la tabla siguiente:
| 
Programación | 
MHz | 
Datos de la Concesión | 
| 
PROVINCIA
  DE A CORUÑA | ||
| 
Cope Coruña | 
96,9 | 
Titular:  
Año: 1998 | 
| 
Cope de las
  Rías | 
105,7 | 
Titular:  
Localidad:  
Año: 1998 Comentarios: La licencia figura como concedida inicialmente para el 105,5 FM pero se habría movido al 105,7 FM por el que emite actualmente. | 
| 
Cope Ferrol | 
97,9 | |
| 
Cope Ferrol | 
97,9 | 
SIN LICENCIA | 
| 
Cope
  Santiago | 
97,1 | 
Titular:  
Localidad: Santiago 
Año: ¿? | 
| 
PROVINCIA
  DE LUGO | ||
| 
Cope
  Becerreá | 
96,6 | |
| 
Cope de la
  Costa | 
93,6 | |
| 
Cope de la
  Costa | 
99,7 | |
| 
COPE Lugo | 
88,9 | |
| 
Cope
  Vilalba | 
101,2 | |
| 
PROVINCIA
  DE OURENSE | ||
| 
COPE O Carballiño | 
91,9 | |
| 
Cope
  Ourense | 
102,4 | |
| 
Cope
  Ourense | 
88,9 | |
| 
Cope
  Valdeorras | 
89,2 | |
| 
Cope Verín | 
91,6 | 
Año: | 
| 
PROVINCIA
  DE PONTEVEDRA | ||
| 
Cope
  Pontevedra | 
106,4 | |
| 
Cope Vigo | 
87,8 | 
Titular:  
Localidad: Vigo 
Año: ¿? | 
| 
Programación | 
MHz | 
Datos de la Concesión | 
| 
PROVINCIA
  DE A CORUÑA | ||
| 
Cadena Cien
  Rías Altas | 
88,7 | 
Titular:  
Localidad: Ferrol 
Año: ¿? | 
| 
Cadena Cien
  Santiago | 
88,9 | 
Titular:  | 
| 
PROVINCIA
  DE LUGO | ||
| 
Cadena Cien
  de la Costa | 
106,0 | 
Titular:  
Localidad: Foz 
Año: 1998 | 
| 
Cadena Cien
  Lugo | 
90,0 | 
Titular:  
Localidad: Lugo 
Año: ¿? | 
| 
PROVINCIA
  DE OURENSE | ||
| 
Cadena Cien
  Ourense | 
92,4 | 
Titular:  
Localidad:  
Año: ¿? | 
| 
PROVINCIA
  DE PONTEVEDRA | ||
| 
Cadena Cien
  Pontevedra | 
89,6 | 
Titular:  
Localidad: Vilagarcía de Arousa 
Año: 1998 
Comentarios: Aunque la licencia es para Vilagarcía de Arousa, con toda probabilidad emite desde el Monte Castrove en Meis, buscando una ubicación más próxima a Pontevedra. | 
| 
Cadena Cien
  Vigo | 
96,5 | 
Titular: Radio ECCA Fundación Canaria 
Localidad: Pontevedra 
Año:  
Comentarios: Aunque la licencia es para Pontevedra, con toda probabilidad emite desde el Monte Domaio de Moaña, buscando una ubicación más próxima a Vigo. | 
En cuanto los 6 diales de FM que emiten Rock FM en Galicia, encontramos 4 irregularidades, 1 de ellas por carecer directamente de licencia mientras que las otras 3 son debidas al cambio de ubicación del centro emisor de la localidad que le corresponde por concesión:
| 
Programación | 
MHz | 
Datos de la Concesión | 
| 
PROVINCIA
  DE A CORUÑA | ||
| 
Rock FM
  Rías Altas | 
103,2 | 
Titular:  
Localidad: Ferrol 
Año:  | 
| 
Rock FM
  Santiago | 
100,2 | 
Comentarios: Aunque la licencia es para Lalín (en la provincia de Pontevedra), el emisor fue trasladado a Santiago  | 
| 
PROVINCIA
  DE LUGO | ||
| 
Rock FM
  Lugo | 
91,4 | 
SIN LICENCIA 
Localidad: Lugo | 
| 
PROVINCIA
  DE OURENSE | ||
| 
Rock FM
  Ourense | 
89,9 | |
| 
PROVINCIA
  DE PONTEVEDRA | ||
| 
Rock FM
  Pontevedra | 
97,8 | 
Titular: Faro de Vigo S.A. 
Localidad: Cambados 
Año: 1998 
Comentarios: Aunque la licencia es para Cambados, con toda probabilidad emite desde el Monte Castrove en Meis, buscando una ubicación más próxima a Pontevedra. | 
| 
Rock FM
  Vigo | 
104,7 | 
Titular: Faro de Vigo S.A. 
Localidad: Vigo 
Año: 1998 
Comentarios: La licencia figura como concedida inicialmente para el 98,3 FM pero se habría movido al 104,7 FM por el que emite actualmente. | 
Finalmente se analizan las frecuencias de Mega Star FM, de reciente creación, pero que ya dispone 7 diales en FM en Galicia, presentando en casi todos los casos alguna irregularidad:
 
| 
MHz | 
Datos de la Concesión | |
| 
PROVINCIA
  DE A CORUÑA | ||
| 
MegaStar FM
  Coruña | 
99,9 | 
Titular:  
Año:  | 
| 
MegaStar FM
  Ferrol | 
101,3 | 
Titular: Radio Publi S.L. 
Localidad: Cedeira 
Año:  | 
| 
MegaStar FM
  Santiago | 
99,9 | 
Titular:  
Localidad: 
Año:  
Comentarios: Aunque la licencia es para A Estrada (en la provincia de Pontevedra), el emisor fue trasladado a Santiago  | 
| 
PROVINCIA
  DE LUGO | ||
| 
MegaStar FM
  Lugo | 
97,5 | 
Titular:  
Localidad: Sarria 
Año:  
Comentarios: Aunque
  la licencia es para Sarria, con toda
  probabilidad emite desde el Monte Piugos en Lugo, buscando una ubicación más
  próxima a la ciudad de las murallas. | 
| 
PROVINCIA
  DE OURENSE | ||
| 
MegaStar FM
  Ourense | 
93,7 | 
Titular:  
Localidad: O Carballiño 
Año:  
Comentarios: Aunque
  la licencia es para O Carballiño el emisor se ha trasladado a un monte cercano a Ourense. | 
| 
PROVINCIA
  DE PONTEVEDRA | ||
| 
MegaStar FM
  Vigo | 
93,7 | 
SIN LICENCIA 
Localidad: Vigo | 
| 
MegaStar FM
  Vigo | 
106,7 | 
SIN LICENCIA 
Localidad: Vigo | 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Se completa el presente análisis con las emisoras del Grupo Atresmedia que ofrece en Galicia 3 programaciones diferenciadas como son: Onda Cero Radio, Europa FM y Melodía FM. Las licencias por las que emite figuran, en la mayoría de los casos, a nombre de Uniprex S.A., aunque existe todavía alguna a nombre de entidades locales como es el caso de:
- Radio Media Galicia S.L. (con domicilio social en la sede de Onda Cero Compostela)
- Radio Miño S.A. (con domicilio social en la sede de Onda Cero Ourense)
En primer lugar se analizan los diales de Onda Cero que presenta un total de 18 frecuencias de FM en Galicia entre las que destacan 2 irregularidades por traslado del centro emisor de la localidad que le corresponde por concesión:
Se muestran a continuación las 6 frecuencias de Europa FM en Galicia entre las cuales figuran 3 irregularidades, 2 de ellas por carecer directamente de licencia mientras que la otra es debida al cambio de ubicación del centro emisor de la localidad que le corresponde por concesión:
 
Finalmente se analiza la situación de Melodía FM que presenta 2 únicas frecuencias de FM en Galicia, encontrándose ambas en situación irregular por carecer de licencia:
 
| 
Programación | 
MHz | 
Datos de la Concesión | 
| 
PROVINCIA
  DE A CORUÑA | ||
| 
Onda Cero A
  Coruña | 
89,2 | 
Titular: Radio Media Galicia S.L. 
Año: 1998 | 
| 
Onda Cero
  Barbanza | 
101,5 | 
Titular: Uniprex S.A. 
Localidad: Muros 
Año: | 
| 
Onda Cero
  Compostela | 
90,9 | 
Titular: Uniprex S.A. 
Localidad: 
Año:  | 
| 
Onda Cero
  Compostela | 
95,3 | 
Titular: Uniprex S.A. | 
| 
Onda Cero
  Ferrol | 
99,3 | 
Titular: Uniprex S.A. 
Localidad: Ferrol 
Año: 1998 | 
| 
PROVINCIA
  DE LUGO | ||
| 
Onda Cero
  Lugo | 
88,6 | 
Titular: Radio Media Galicia S.L. 
Localidad: A Fonsagrada 
Año: 1998 | 
| 
Onda Cero
  Lugo | 
94,9 | 
Titular: Uniprex S.A. 
Localidad: Lugo 
Año: 1998 | 
| 
Onda Cero
  Lugo | 
91,8 | 
Titular: Uniprex S.A. 
Localidad: Monforte de Lemos 
Año:  | 
| 
Onda Cero
  Lugo | 
91,7 | 
Titular: Uniprex S.A. | 
| 
PROVINCIA
  DE OURENSE | ||
| 
Onda Cero
  Carballiño | 
97,9 | 
Titular: Radio Miño S.A. 
Localidad: O Carballiño 
Año: 1989 | 
| 
Onda Cero
  Ourense | 
92,0 | 
Titular: Uniprex S.A. 
Localidad: O Barco de Valdeorras 
Año:  | 
| 
Onda Cero
  Ourense | 
98,8 | 
Titular: Radio Miño S.A. 
Localidad:  
Año: 1989 | 
| 
Onda Cero
  Ourense | 
98,5 | 
Titular: Uniprex S.A. | 
| 
Onda Cero
  Ourense | 
105,5 | 
Titular: Uniprex S.A. | 
| 
PROVINCIA
  DE PONTEVEDRA | ||
| 
Onda Cero
  Lalín | 
98,6 | 
Titular: Uniprex S.A. 
Localidad: Lalín 
Año: 1998 | 
| 
Onda Cero
  Pontevedra | 
103,6 | 
Titular: Uniprex S.A. 
Localidad: Pontevedra 
Año:  | 
| 
Onda Cero
  Tui / Porriño | 
92,5 | 
Titular: Uniprex S.A. 
Localidad: Tui 
Año: 
Comentarios: La licencia figura como concedida inicialmente para el 92,6 FM pero se habría movido al 92,5 FM por el que emite actualmente. | 
| 
Onda Cero
  Vigo | 
105,4 | 
Titular: Uniprex S.A. 
Localidad: Cangas do Morrazo 
Año: 1998 | 
| 
Programación | 
MHz | 
Datos de la Concesión | 
| 
PROVINCIA
  DE A CORUÑA | ||
| 
Europa FM A
  Coruña / Ferrol | 
95,0 | 
Titular: Uniprex S.A. 
Localidad: Ferrol 
Año: | 
| 
Europa FM
  Santiago | 
101,5 | 
SIN LICENCIA 
Localidad: Santiago | 
| 
PROVINCIA
  DE LUGO | ||
| 
Europa FM
  Lugo | 
93,3 | 
Titular: Uniprex S.A. 
Localidad: Lugo 
Año:  | 
| 
PROVINCIA
  DE OURENSE | ||
| 
Europa FM
  Ourense | 
93,3 | 
Titular: Uniprex S.A. 
Localidad:  
Año: 1998 | 
| 
PROVINCIA
  DE PONTEVEDRA | ||
| 
Europa FM
  Pontevedra | 
95,3 | 
SIN LICENCIA 
Localidad: Pontevedra | 
| 
Europa FM
  Vigo | 
88,7 | 
Titular: Uniprex S.A. 
Localidad: Redondela 
Año: 1989 | 
| 
Programación | 
MHz | 
Datos de la Concesión | 
| 
PROVINCIA
  DE A CORUÑA | ||
| 
Melodía FM
  A Coruña | 
95,3 | 
SIN LICENCIA 
Localidad: A Coruña | 
| 
PROVINCIA
  DE PONTEVEDRA | ||
| 
Melodía FM
  Vigo | 
105,8 | 
SIN LICENCIA 
Localidad: Vigo | 
Fuente: Elaboración Propia.
 












 
 
DUNASFM FUERTEVENTURA
ResponderEliminar